La guía oficial del autoconsumo (IDAE)

El Instituto para el Ahorro y la Diversificación de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, ha publicados dos guías, completamente actualizadas, donde se detalla la información dirigida a profesionales, empresas y administraciones «con nueva información técnica adicional sobre el autoconsumo colectivo o ejemplos de modos de conexión que se pueden aplicar para estas instalaciones» y la información dirigida al «ciudadano» donde se incorpora una hoja de ruta que explica, en cinco pasos, los requisitos y potenciales beneficios del autoconsumo en hogares.

Las Guías ofrecen «información detallada de las diferentes modalidades de autoconsumo vigentes en España tras la aprobación del Real Decreto Ley (RDL) 15/2018 (RDL que ponía fin al impuesto al sol y eliminaba trabas administrativas al autoconsumo) y del Real Decreto (RD) 244/2019 (RD que define de forma clara las nuevas condiciones y en especial las nuevas posibilidades, o sea, el autoconsumo colectivo, el de proximidad y la compensación simplificada de excedentes).

Gestión profesional de gestión del autoconsumo

La Guía ahora publicada incluye «plantillas o modelos de documentación en formato editable para facilitar trámites como los acuerdos entre distintos consumidores asociados en un sistema de autoconsumo colectivo«. La Guía Profesional incluye además un apartado de Quién es Quién (en el que se explica el papel que desempeña cada uno de los actores involucrados en la instalación de sistemas de autoconsumo); cuenta con una sección sobre la tramitación autonómica (que permite identificar las casuísticas específicas de distintos territorios, así como aprovechar las ventanillas únicas o procedimientos simplificados que algunas de las comunidades han habilitado) y, añade, por fin, un listado de buenas prácticas y recomendaciones destinadas a ayuntamientos y entidades locales, «que puede servir de punto de partida para un trabajo más en profundidad con los consistorios para la promoción del autoconsumo en sus ámbitos de competencia».

Por supuesto, la Guía explica las diferentes fórmulas de gestión de los excedentes (energía producida y no autoconsumida por las instalaciones) o el tiempo necesario para amortizar la inversión que ha necesitado la instalación de un sistema de autoconsumo.

Guía práctica para convertirse en autoconsumidor en 5 pasos

Para acercar la normativa al ciudadano, el Instituto ha publicado la Guía práctica para convertirse en autoconsumidor en 5 pasos, que incorpora un esquema que resume, en cinco pasos, todo lo necesario para instalar un sistema de autoconsumo explicando cuestiones como los plazos de amortización de la instalación para un hogar medio de 4 residentes que, según los cálculos del IDAE, puede ser de entre 6 a 10 años. Este plazo, además, puede verse acortado gracias a las ayudas e incentivos fiscales que reciben este tipo de instalaciones.

Esta guía para el ciudadano se detiene también en uno de los aspectos más novedosos de la nueva normativa de autoconsumo: la gestión de los excedentes, es decir, aquella energía generada por instalaciones de autoconsumo y que el usuario no consume instantáneamente. Hasta la aprobación del Real Decreto 244/2019, si el autoconsumidor quería obtener una compensación debía constituirse jurídicamente como productor de energía, realizando los trámites y declaraciones fiscales que la ley exige. Con la nueva normativa puede seguir optando por esa solución, puede almacenar la energía excedentaria en una batería para su uso posterior o, si su instalación no es superior a los 100 kilovatios (kW), puede elegir que la comercializadora de energía le compense por la energía excedentaria en cada factura mensual.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close